Existen tres tipos de estructuras de los materiales: horizontales, inclinadas y plegadas.
Estructura horizontal: dan lugar a un relieve horizontal, si son superficies muy grandes son páramos, si reducen su tamaño se llaman mesas y si son pequeños se habla de cerros testigo.

Estructura plegada: dan lugar a sinclinales y anticlinales. Cuando los anticlinales coinciden con la parte alta de la montaña se llama relieve conforme y cuando sucede lo contrario da lugar a un relieve invertido.
PLIEGUE ANTICLINAL FORMA "N" |
PLIEGUE SICLINAL FORMA "U" |
El relieve costero, es el relieve terrestre que se refiere a los accidentes geográficos que se encuentran en las costas, que es el lugar donde está en contacto la tierra emergida y el mar, pueden ser abruptos (acantilados) o llanos (playas), tienen entrantes del mar (golfos y bahías) y tienen salientes terrestres (Cabo, Península).
Entrantes.
Golfos.
Golfo de Cádiz |
Bahías.
Una bahía es una entrada a un mar, océano o lago, rodeada por tierra excepto por una apertura, que suele ser más ancha que el resto de la penetración en tierra adentro. Es decir, una concavidad en la línea costera formada por los movimientos del mar o del lago. La bahía es el concepto geográfico es lo mismo a un cabo y lo opuesto a una península. Las grandes bahías suelen considerarse golfos, pero no hay un límite exacto entre lo que es una bahía y lo que es un golfo; mientras que las bahías más estrechas se catalogan como fiordos.
Bahía Santander |
Salientes.
En este caso la parte terreste se apoya más al océano. Estas están rodeadas por agua por tres de sus lados, más, por uno otro se unen con una masa de tierra regularmente por un istmo. Entre los principales relieves costeros salientes están las penínsulas, los cabos y las puntas.
Península
Península, es una extensión de tierra rodeada de mar por todas partes excepto por una zona, relativamente estrecho, llamada istmo, que la une a un territorio.
Cabo
Cabo, es una parte de la costa que se adentra en el mar. puede tener gran influencia sobre las corrientes oceánicas y la navegación.
Tómbolo
Tómbolo, Tarifa (Cádiz) |
Archipiélago
Archipiélago, es una cadena o un conjunto de islas. Los archipiélagos generalmente se sitúan en mar abierto, siendo poco frecuente que se encuentren cerca de grandes masas de tierra. Los archipiélagos suelen ser de origen volcánico, formando dorsales oceánicas o “puntos calientes”. Hay muchos otros procesos implicados en su formación, como la erosión y la sedimentación.
Isla, es una zona de tierra firme, más o menos extensa, rodeada completamente por una masa de agua. Toda su superficie, tomada a la misma altura sobre el nivel del mar, está sometida a un clima similar, a diferencia de lo que ocurre en los continentes. Existen islas en los ríos, lagos, mares y océanos.
Abruptos.
Acantilado
![]() |
Los Gigantes (Tenerife) |
Rasa mareal
Rasa mareal, es una plataforma rocosa costera, al nivel de la marea baja, que aparece por delante de un acantilado rocoso. Se trata de una formación debida a la erosión del mar sobre éste.
Farallón: roca alta y cortada verticalmente especialmente la situada en la costa.
Fiordo
Fiordo, es un barranco excavado por un glaciar que luego ha sido invadido por el mar, dejando agua salada. Normalmente son estrechos y están bordeados por empinadas montañas, que nacen bajo el nivel del mar.
Estrecho, es un canal de agua que conecta dos lagos, mares u océanos y, en consecuencia se encuentra entre dos masas de tierra.
Llanos.
Playa
Fuerteventura. |
Flecha litoral
Flecha litoral, cordón de tierra en el interior de una bahía, o la acumulación de arena delante de la costa, a veces estos depósitos se apoyan en cabos o promontorios.
Marisma
Marisma, es un ecosistema húmedo con plantas herbáceas que crecen en el agua. Una marisma es diferente de una ciénaga, la cual está dominada por árboles en vez de herbáceas. El agua de una marisma puede ser dulce o del mar, aunque normalmente es una mezcla de ambas, denominada salobre. Las marismas costeras suelen estar asociadas a estuarios, éstas se basan comúnmente en suelos con fondos arenosos.
Albufera
Albufera Valencia. |
Deltas
Delta fluvial, se denomina delta al territorio triangular formado en la desembocadura de un río, mediante sedimentos que se depositan a medida que la corriente del río va desapareciendo.
Ría
Rías Pontevedra |
No hay comentarios:
Publicar un comentario